Antes de descubrir la existencia del “motivo” en “Fotosop” estuve haciendo imágenes autotramadas (el "punto" de la trama es la misma imagen tramada) realizándolas manualmente, que a veces giraba o disponía en diversas escalas y conseguía figuras “cinéticas”.
![]() |
Moisés Ruiz Cantero. Autotramas. SJNPalmas. Labios SJ. 2000. |
![]() |
Moisés Ruiz Cantero. Autotramas. SJNPalmas. Labios SJ. 2000 (detalle). |
![]() |
Moisés Ruiz Cantero. Autotramas. SJNPalmas. Manodesanto. 2000. |
![]() |
Moisés Ruiz Cantero. Autotramas. SJNPalmas. Manodesanto. 2000 (detalle). |
![]() |
Moisés Ruiz Cantero. Autotramas. Polifemoi. 1999. |
![]() |
Moisés Ruiz Cantero. Autotramas. Polifemoi (detalle). 1999. |
![]() |
Moisés Ruiz Cantero. Autotrama. Polifemoi 3. 2000. |
![]() |
Moisés Ruiz Cantero. Autotrama. Polifemoi 2. 2000. |
![]() |
Moisés Ruiz Cantero. Cinética. Visiones de San Juan. Página 10. 2001. |
Enlace a la página del catálogo de la exposición Visiones de San Juan, donde aparece esta imagen.
https://issuu.com/moisesruiz/docs/visiones/10
> página siguiente: Viva CT
Fotografías: © Moisés Ruiz Cantero.
Todos los derechos reservados.
moisesruiz.sf@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario