Lo he puesto al final, aunque colecciono imágenes desde hace muchos años. Se trata de fotos de Cartagena, acompañadas de textos en los que se alude a la ciudad. A veces las imágenes acompañan a los textos y otras busco un texto de algún autor (desde los griegos) que haya escrito sobre la ciudad para que acompañe a la imagen o le propongo a algún amigo que lo escriba. La colección, de 50 imágenes, está dividida en diez partes: el mar, la noche, la memoria, los caminos, las pasiones, las actitudes, los cielos, los rincones, los foros y el futuro, y quizá me decante finalmente, ahora lo dudo, por realizarlo sólo en blanco y negro.
Pongo algunas, de momento, y algunos textos.
AVISO
Este blog y sus contenidos se encuentran plenamente protegidos por los derechos de autor, quedando expresamente prohibida toda reproducción, comunicación, distribución y transformación de los referidos elementos protegidos salvo consentimiento expreso del propietario de los mismos: ©Moisés Ruiz Cantero.
 |
Moisés Ruiz Cantero. CT_del alma. El Puerto. 2011. |
Con esto, poco a poco llegué al puerto a quien los de Cartago dieron nombre, cerrado a todos vientos y encubierto; a cuyo claro y singular renombre se postran cuantos puertos el mar baña, descubre el sol y ha navegado el hombre.
Miguel de Cervantes. Viaje del Parnaso.
 |
Moisés Ruiz Cantero. Ct_del alma. Viva el cantón.1985 |
Lo que fuerza la admiración hacia los protagonistas de aquella revolución frustrada es algo que realmente está por encima del triunfo y de la derrota (...) Los cantonales cartageneros sintieron arder su sangre con el vino fuerte de "La Federal"(...) bajo el sol implacable del verano mediterráneo; vieron sus casas destruidas y sus calles cubiertas por las víctimas del bombardeo (...) Y acertaron a mantener niveles históricamente insólitos (...) en cuanto se refiere al respeto de la vida y a la dignidad humana del disconforme y del adversario (...) Algo tremendamente valioso y ejemplar vibra en la entraña de esta revolución mal planteada, inoportuna, fracasada; algo minúsculo, si se quiere, pero precioso para incorporarlo a una tradición nacional.
José María Jover Zamora. El Cantón murciano.
 |
Moisés Ruiz Cantero. CT_del alma. Acrópolis. 1986. |
 |
Moisés Ruiz Cantero. CT_del alma. Carnecería. 1997. |
 |
Moisés Ruiz Cantero. CT_del alma. Boria. 2002. |
 |
Moisés Ruiz Cantero. CT_del alma. Escultura en un panteón. 1996. |
 |
Moisés Ruiz Cantero. CT_del alma. Último día de Fesa. 2000.
|
 |
Moisés Ruiz Cantero. CT_del alma. Oeste. 2009. |
 |
Moisés Ruiz Cantero. CT_del alma. Los remedios. 1997. |
 |
Moisés Ruiz Cantero. CT_del alma. Perfil. 2007. |
 |
Moisés Ruiz Cantero. CT_del alma. Mascarón. 1999.
|
 |
Moisés Ruiz Cantero. CT_del alma. Desguace. 1997. |
 |
Moisés Ruiz Cantero. CT_del alma. Desde mi balcón. 2008. |
 |
Moisés Ruiz Cantero. CT_del alma. El Lastre. 1997. |
 |
Moisés Ruiz Cantero. CT, del alma. Muelle deSantiago, boria. 2012. |
 |
Moisés Ruiz Cantero. CT, del alma. Sta. Lucía, boria. 2012. |
> página siguiente:
Venecia Tv:2sec.
No hay comentarios:
Publicar un comentario