Cuando soy turista, suelo hacer fotos de los demás turistas, a veces porque es imposible obviarlos, así que los incluyo en los encuadres, pero principalmente porque me gusta esa combinación: monumento, museo-turista. Actualmente y cada vez más, no existirían el uno sin el otro. La pose, el “uniforme", el comportamiento del turista-beocio ante la obra de arte o las “piedras” dan mucho juego y, como digo, son algunas de mis ”víctimas” favoritas cuando viajo por ahí y me transformo, yo también, en turista.
![]() |
Moisés Ruiz Cantero. Beocios.
Beocios en Pompeya. 1995.
|
![]() |
Moisés Ruiz Cantero. Beocios. Museo de la Acrópolis. Atenas. 1993.
|
![]() |
Moisés Ruiz Cantero. Beocios. Museo Nacional. Atenas. 1993.
|
![]() |
Moisés Ruiz Cantero. Beocios. Museo Nacional. Atenas. 1993.
|
![]() |
Moisés Ruiz Cantero. Beocios. Beocios en la Acrópolis. Atenas. 1993.
|
![]() |
Moisés Ruiz Cantero. Beocios. Museo Nacional. Atenas. 1993.
|
![]() |
Moisés Ruiz Cantero. Beocios. Museo Nacional. Atenas. 1993.
|
![]() |
Moisés Ruiz Cantero. Beocios. El Louvre. París. 2008.
|
![]() |
Moisés Ruiz Cantero. Beocios. El Louvre. París. 1997.
|
![]() |
Moisés Ruiz Cantero. Beocios. Sala de espera. 2001.
|
> página siguiente: CARTAGENAS Y CARTAGOS DEL MUNDO. Al fondo, el mar /1 (Colombia, Cuba)
Fotografías: © Moisés Ruiz Cantero.
Todos los derechos reservados.
moisesruiz.sf@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario